Cambio de Aceite Vehicular en Bogotá

  • Cuida tu carro como se merece: haz su cambio de aceite a tiempo. Más vida para tu motor, más tranquilidad para ti con el cambio de aceite.

NUESTROS SERVICIOS

Ven y Cambia tú Aceite, Garantía, Servicio y Confianza.

Mecánica General

Servicio especializado
Servicio especializado

FUNCIONAMIENTO

PROCESO DE REPARACIÓN

Tenemos un proceso riguroso para atender diferentes casos y poder brindar soluciones inmediatas a medida

1

Contacto

Brindamos atención efectiva

2

Diagnostico

Identificamos fallas

3

Cotización

Te ofrecemos precios justos

4

Agendamiento

Nos ajustamos a tu horario

5

Entrega

Entregamos tu auto como nuevo

Coltalleres_facebook

¿Por qué elegirnos?

Experiencia

Contamos con 10 años de experiencia en el mercado automotriz

Profesionalismo

Nuestro equipo especializado asegura un servicio de calidad

Garantia

Tendrás la seguridad de que tu vehiculo quedará como nuevo

Donde cambiar el cambiar el aceite de su vehículo?

Coltalleres al ser un taller integral automotriz, tenemos el servicio de cambio de aceite, con filtro, con galones sellados, limpieza y agilidad en el tiempo de entrega del vehículo. Venga y solicite su cita.

Cambio de aceite y filtros

    • El cambio de aceite es uno de los mantenimientos más básicos y esenciales para un vehículo, pero también uno de los más olvidados. A primera vista, puede parecer un gasto rutinario y poco importante; sin embargo, hacerlo en el momento indicado es la clave para mantener el motor en perfecto estado y prolongar su vida útil.

      En este artículo te explicamos, de lo general a lo específico, cuáles son los beneficios reales de cambiar el aceite de tu vehículo de forma periódica y qué problemas graves se pueden presentar si lo descuidas.

 Beneficios generales de cambiar el aceite a tiempo

 

      1. Mayor vida útil del motor
        El aceite es como la sangre del motor: lo lubrica y evita que las piezas internas se desgasten por fricción. Un cambio a tiempo significa que el motor funcionará sin forzarse y tendrá una vida más larga.
      2. Rendimiento óptimo del vehículo
        Cuando el aceite es nuevo, fluye con mayor facilidad y permite que el motor trabaje de manera eficiente. Esto se traduce en mejor potencia, mayor suavidad al conducir y un desempeño estable.
    • Menor consumo de combustible
      Un motor limpio y bien lubricado requiere menos esfuerzo para funcionar. Esto ayuda a que el carro consuma menos gasolina o diésel, generando un ahorro considerable a mediano plazo.

    • Beneficios más específicos del cambio de aceite

      1. Reducción de la fricción y el desgaste
        El aceite nuevo crea una capa protectora entre las piezas móviles. De este modo, se evita que los componentes metálicos choquen entre sí, prolongando su vida útil.

      2. Control de la temperatura
        Al circular por el motor, el aceite absorbe y dispersa el calor. Si está en buen estado, evita que el motor se sobrecaliente, reduciendo el riesgo de daños en juntas, válvulas y pistones.

      3. Limpieza interna del motor
        Con el uso, se acumulan partículas de suciedad, sedimentos y residuos de la combustión. El aceite en buen estado arrastra esas impurezas hacia el filtro, manteniendo limpio el motor.

      4. Menos emisiones contaminantes
        Un motor con aceite limpio quema combustible de manera más eficiente, lo que reduce la emisión de gases nocivos al medio ambiente.

 

Ahora que conoces los beneficios, es importante identificar qué ocurre si descuidas esta tarea tan sencilla. Los riesgos aumentan con el paso de los kilómetros:

 

 

  1. Acumulación de residuos
    El aceite viejo se vuelve espeso y pierde sus propiedades de limpieza. Esto hace que el motor se ensucie por dentro y los conductos se obstruyan.

  2. Mayor fricción entre piezas
    Cuando el aceite ya no lubrica correctamente, las piezas metálicas empiezan a rozarse entre sí, generando un desgaste prematuro e irreversible.

  3. Sobrecalentamiento del motor
    El aceite degradado no logra disipar el calor de forma adecuada. El motor trabaja a temperaturas más altas, aumentando el riesgo de fallas graves o incluso la fundición total.

  4. Consumo excesivo de combustible
    Con aceite viejo, el motor necesita más esfuerzo para funcionar, lo que incrementa el consumo de gasolina y afecta el bolsillo del propietario.

  5. Daños costosos e irreparables
    El descuido constante del cambio de aceite puede llevar a la reparación o reemplazo completo del motor, lo cual es muchísimo más costoso que un mantenimiento preventivo sencillo.

¿Por qué ir a Coltalleres a cambiar el aceite de tu vehículo?

  • El cambio de aceite es un mantenimiento rutinario que todos los vehículos necesitan, pero no en todos los lugares se realiza con la misma calidad, experiencia ni garantía. En Coltalleres entendemos que tu carro es una inversión y que cada detalle importa para su desempeño y durabilidad. Estas son las principales razones para elegirnos:

    En Coltalleres contamos con técnicos capacitados y con amplia experiencia en mecánica automotriz. No se trata solo de drenar y rellenar aceite: nuestros especialistas revisan el estado general del motor, el filtro y los puntos críticos para garantizar un servicio completo.

  • 1. Servicio especializado y certificado

Trabajamos únicamente con marcas reconocidas y productos de alta calidad, lo que asegura la lubricación correcta de tu motor y el cumplimiento de las especificaciones recomendadas por el fabricante. Esto se traduce en mayor confianza y rendimiento del vehículo.

2. Uso de aceites y repuestos originales

 

Trabajamos únicamente con marcas reconocidas y productos de alta calidad, lo que asegura la lubricación correcta de tu motor y el cumplimiento de las especificaciones recomendadas por el fabricante. Esto se traduce en mayor confianza y rendimiento del vehículo.

3. Revisión gratuita de componentes clave

 

Al realizar tu cambio de aceite en Coltalleres, aprovechamos para revisar filtros, frenos, suspensión y otros sistemas esenciales. De esta forma, prevenimos fallas futuras y garantizamos que tu vehículo salga en óptimas condiciones.

4. Ahorro de tiempo y dinero

 

El mantenimiento preventivo siempre es más económico que una reparación mayor. En Coltalleres, el servicio de cambio de aceite se hace de forma rápida y segura, sin demoras innecesarias, evitando gastos futuros por daños en el motor.

5. Atención personalizada y confianza

Nuestro equipo asesora a cada cliente según el modelo de su vehículo, el tipo de motor y los kilómetros recorridos. No todos los carros requieren el mismo aceite ni los mismos intervalos de cambio, y en Coltalleres ajustamos el servicio a tus necesidades.

 

Productos a reemplazar o revisar durante el cambio de aceite:

    •  

      1. Aceite de motor:

        • Tipo varía según vehículo: convencional, semisintético, full sintético, high mileage, etc.

        • Algunos modelos (BMW, Mercedes) requieren aceites de mayor coste y especificaciones técnicas.

      2. Filtro de aceite:

        • Fundamental reemplazar siempre que se cambia el aceite. Su papel es retener impurezas y proteger el motor.

      3. Junta del cárter o arandelas de drenaje:

        • Usadas para evitar fugas de aceite; mejor renovarlas si lucen desgastadas o durante reemplazo para evitar goteos.

      4. Revisión de niveles:

        • Aceite, refrigerante, freno. Asegurar niveles correctos después del servicio.

      5. Limpieza o inspección rápida:

        • Algunos talleres incluyen una inspección visual de filtros de aire, estado de correas, fugas externas, etc.


 

Tabla: Costo promedio del cambio de aceite por marca en Colombia

 

Marca / ModeloPrecio Aproximado (COP)Productos a reemplazar / revisar típicamente
General (todas marcas)Mineral: $120.000–$180.000
Semisintético: $180.000–$250.000
Sintético: $250.000–$400.000 pitts.app
Aceite, filtro de aceite, mano de obra, juntas si es necesario.
Talleres autorizados / independientesKit completo (aceite + filtro + mano de obra): $150.000–$250.000 El PaísGrupo R5Aceite, filtro, mano de obra, revisión básica (niveles, fugas).
Toyota Hilux Diesel (Autolab)$246.400 (incluye aceite Motorcraft 15W-40, filtro y revisión 24 puntos) AutolabAceite específico (7L Motorcraft), filtro, revisión integral 24 puntos.
Chevrolet (modelos pequeños)Desde $99.900 (Spark Life / Spark GT), hasta $259.900 (Cruze) Chevrolet ColombiaAceite, filtro; puede incluir revisión ligera según política del concesionario.
Marcas comunes (estimado)Entre $150.000–$300.000 para mantenimiento regular Grupo R5Aceite, filtro, mano de obra.

Notas clave

 

  1. Tipo de aceite influye notablemente en el costo:

    • Mineral: opción más económica, ideal para cambios frecuentes (~5.000 km).

    • Semisintético: equilibrio entre costo y durabilidad (~7.500 km).

    • Sintético: más caro, pero más duradero y recomendable para motores modernos (~10.000–12.000 km) pitts.app.

  2. Taller vs concesionario:

    • Talleres independientes suelen ser más económicos, pero puede haber variabilidad en lo que incluyen.

    • Concesionarios (como Autolab o marcas como Chevrolet) ofrecen precios más elevados, pero con productos originales y revisiones adicionales AutolabChevrolet Colombia.

  3. Productos típicamente reemplazados:

    • Aceite (tipo según motor).

    • Filtro de aceite.

    • Juntas o arandelas de drenaje (cuando es necesario).

    • Revisión de niveles y posibles inspecciones preventivas.

1. Cambio de aceite y filtro

Incluye:

  • Drenado completo del aceite viejo del motor.

  • Instalación de un nuevo filtro de aceite.

  • Carga del aceite nuevo (mineral o sintético, según el vehículo).

  • Revisión de nivel y condición del aceite.

  • Revisión rápida de niveles de otros fluidos (refrigerante, frenos, dirección hidráulica).

  • Reinicio de testigo de mantenimiento si aplica.


 

2. Cambio de pastillas de freno

Incluye:

  • Desmontaje de las ruedas delanteras o traseras (según el eje).

  • Extracción de las pastillas usadas.

  • Limpieza de las mordazas o pinzas.

  • Instalación de pastillas nuevas.

  • Revisión de discos (estado y grosor).

  • Prueba de frenos para asegurar buen funcionamiento.

  • Lubricación de guías si aplica.


 

3. Cambio de discos de freno

Incluye:

  • Todo lo anterior en el cambio de pastillas.

  • Sustitución de los discos de freno (delanteros o traseros).

  • Verificación del torque de apriete.

  • Limpieza de componentes con productos antigrasa.

  • Revisión del nivel de líquido de frenos.


 

4. Cambio de amortiguadores

Incluye:

  • Revisión de la suspensión completa (rótulas, bujes, terminales).

  • Desmontaje del amortiguador dañado.

  • Instalación de amortiguadores nuevos por eje (delantero o trasero).

  • Revisión de topes, espirales y gomas.

  • Prueba de altura y comportamiento al frenar o girar.


 

5. Alineación y balanceo

Incluye:

  • Balanceo de las 4 ruedas (con pesas y equipo dinámico).

  • Alineación de ejes delanteros y traseros (si aplica), mediante sistema computarizado.

  • Revisión de presión de inflado de llantas.

  • Inspección de desgaste de neumáticos.

  • Corrección de dirección si el volante tira hacia un lado.


 

6. Revisión pre-técnico mecánica

Incluye:

  • Inspección general de luces, frenos, suspensión, gases y emisiones.

  • Revisión de fugas de líquidos.

  • Diagnóstico visual de llantas, frenos y dirección.

  • Revisión del estado del extintor, botiquín y equipo de carretera.

  • Informe técnico con recomendaciones.


 

7. Afinación básica del motor

Incluye:

  • Cambio de bujías.

  • Limpieza del cuerpo de aceleración.

  • Revisión y limpieza de inyectores (en algunos casos se hace con máquina de ultrasonido).

  • Revisión y cambio de filtros (aire, gasolina si aplica).

  • Revisión de sensores básicos (oxígeno, MAF, temperatura).

  • Diagnóstico por scanner OBDII.

  • Revisión de correas de accesorios.


 

8. Diagnóstico con scanner

Incluye:

  • Conexión del scanner automotriz al puerto OBDII del vehículo.

  • Lectura de códigos de falla activos y pasados.

  • Interpretación técnica de fallas electrónicas.

  • Apagado de testigos (si aplica).

  • Recomendación de acciones correctivas.


 

9. Cambio de batería

Incluye:

  • Diagnóstico del estado de carga de la batería actual.

  • Revisión de alternador y sistema de carga.

  • Instalación de batería nueva con terminales limpios y ajustados.

  • Revisión de luces e inyección después del cambio (por si se desconfigura algún módulo).

  • Disposición ecológica de la batería vieja.


 

10. Cambio de correa de distribución

Incluye:

  • Desmonte de tapas de motor, tensores y componentes relacionados.

  • Instalación de kit nuevo (correa, tensor, rodamientos, bomba de agua si aplica).

  • Verificación de sincronización exacta del motor.

  • Prueba en vacío para validar funcionamiento.

  • Garantía del servicio y del kit de repuestos.


 

11. Lavado de motor

Incluye:

  • Aplicación de desengrasante especial.

  • Lavado con máquina a presión o vapor (según método).

  • Secado con aire o trapo microfibra.

  • Revisión visual posterior para detectar fugas.

  • Protección de componentes electrónicos durante el proceso.


 

12. Revisión de suspensión

Incluye:

  • Inspección visual y mecánica de amortiguadores, bujes, rótulas, terminales y espirales.

  • Revisión de ruidos, golpeteos o movimientos irregulares.

  • Prueba de altura del vehículo.

  • Diagnóstico con recomendaciones de reparación o cambio.

Coltalleres-servicios-mecanicos-en-Bogotá