Servicios Eficaces
Ofrecemos una amplia gama de servicios mecánicos realizados por nuestro equipo de expertos el cual está listo para garantizar el óptimo funcionamiento de tu vehículo.
Siempre con una comunicación transparente con diagnóstico en vivo, piezas mostradas y garantía .
NUESTROS SERVICIOS
Garantía, servicio y confianza.
FUNCIONAMIENTO
PROCESO DE REPARACIÓN
Tenemos un proceso riguroso para atender diferentes casos y poder brindar soluciones inmediatas a medida
Contacto
Brindamos atención efectiva
Diagnostico
Identificamos fallas
Cotización
Te ofrecemos precios justos
Agendamiento
Nos ajustamos a tu horario
Entrega
Entregamos tu auto como nuevo
¿Por qué elegirnos?
Experiencia
Contamos con 10 años de experiencia en el mercado automotriz
Profesionalismo
Nuestro equipo especializado asegura un servicio de calidad
Garantia
Tendrás la seguridad de que tu vehiculo quedará como nuevo
QUE BUSCAR EN UN BUEN TALLER AUTOMOTRIZ?
Más que frenos, suspensión, cambio de aceite, alineación, rectificación, filtros y mecanica en general
Servicios básicos e indispensables
Cambio de aceite y filtros
Aceite de motor (sintético y mineral)
Filtro de aceite, aire, combustible y cabina
Servicio rápido (ideal: 30–45 min)
Revisión y cambio de frenos
Cambio de pastillas, bandas, discos y campanas
Rectificación de discos
Revisión de sistema hidráulico y líquido de frenos
Sistema de suspensión y dirección
Cambio de amortiguadores, rótulas, terminales, bujes
Reparación o reemplazo de caja de dirección
Diagnóstico de ruidos o vibraciones
Alineación y balanceo
Alineación 3D de ejes delanteros y traseros
Balanceo dinámico de llantas
Rotación de neumáticos
Baterías y sistema eléctrico básico
Revisión de carga, voltaje y alternador
Reemplazo de batería
Cambio de bombillos, fusibles, sensores básicos
Revisión pre-técnico mecánica
Diagnóstico general para evitar rechazo en la revisión
Verificación de luces, gases, frenos, llantas, suspensión
Servicios intermedios (muy recomendados)
Sistema de refrigeración
Cambio de líquido refrigerante
Revisión de radiador, termostato, ventilador, bomba de agua
Lavado de radiador y purga de sistema
Mecánica de motor (intermedia)
Reemplazo de correas (de distribución y accesorios)
Afinación de motor: bujías, inyectores, sensores
Limpieza de cuerpo de aceleración
Transmisión manual (y automática básica)
Cambio de aceite de caja
Revisión de embrague
Reparación menor de caja de velocidades
Diagnóstico computarizado (scanner OBDII)
Lectura de fallas
Apagado de testigos
Monitoreo de sensores
1. Mantenimiento Automotriz Preventivo
Objetivo: Prevenir fallas, alargar la vida útil del vehículo, garantizar seguridad y funcionamiento óptimo.
Se realiza según el kilometraje, tiempo o condiciones de uso del vehículo.
Ejemplos de mantenimiento preventivo:
Cambio de aceite y filtros (motor, aire, combustible, cabina)
Revisión de frenos (pastillas, discos, líquido)
Rotación y balanceo de llantas
Alineación de dirección
Revisión de luces, batería y sistema eléctrico
Revisión de suspensión (amortiguadores, rótulas, bujes)
Revisión de correas y tensores
Diagnóstico con scanner
Frecuencia recomendada:
Cada 5.000 – 10.000 km o cada 6 meses, dependiendo del vehículo y tipo de aceite.
Algunos elementos como el filtro de aire o las bujías pueden cambiarse cada 15.000 – 30.000 km.
2. Mantenimiento Correctivo
Objetivo: Reparar fallas que ya están afectando el funcionamiento del vehículo.
Se realiza cuando hay una avería, ruido, pérdida de potencia o un componente deja de funcionar.
Ejemplos de mantenimiento correctivo:
Cambio de pastillas o discos de freno desgastados
Sustitución de amortiguadores o rótulas rotas
Reparación de fugas de aceite o refrigerante
Cambio de bomba de agua, termostato, radiador
Reparación de motor (empaque de culata, fugas de compresión)
Sustitución de clutch, caja de cambios o diferencial
Sustitución de batería descargada
Reparación de compresor de aire acondicionado
Importante: el mantenimiento correctivo suele ser más costoso que el preventivo, por eso se recomienda evitarlo mediante revisiones periódicas.
3. Mantenimiento Predictivo
Objetivo: Prever fallas futuras basadas en diagnóstico técnico, análisis de datos o comportamiento del vehículo.
Herramientas y acciones:
Scanner de diagnóstico OBDII
Medición de presión de aceite, temperatura del motor
Análisis de vibraciones, sonidos anormales o pérdida de potencia
Análisis de líquidos (aceite, refrigerante)
Sensorización o telemetría (en flotas o autos de gama alta)
Ideal para flotas, vehículos de uso intensivo o clientes que quieren adelantarse a posibles fallas sin esperar a que ocurra el daño.
4. Mantenimiento Proactivo (o Integral)
Objetivo: Anticiparse al desgaste antes de que sea visible, combinando diagnóstico, experiencia y mejora continua.
Características:
Revisión completa por sistema (motor, suspensión, frenos, eléctrico, refrigeración)
Sustitución de partes que aún funcionan pero ya cumplen su vida útil
Programación de mantenimientos futuros según uso
Recomendaciones personalizadas al cliente según hábitos de conducción
Ten en Cuenta!
Coltalleres, según su enfoque en transparencia y diagnóstico gratuito, probablemente incluye estos diagnósticos en la cotización total si se acepta el servicio.
También es común ofrecer descuentos del 10–20 % en servicios combinados o para clientes frecuentes/flotas.
Los precios también pueden variar si se usan repuestos originales, genéricos o recuperados.
1. Cambio de aceite y filtro:
Este servicio suele costar entre $120.000 y $180.000, dependiendo del tipo de aceite utilizado (mineral, semisintético o sintético) y del tipo de filtro requerido por el vehículo. Incluye el drenado del aceite viejo, la instalación del nuevo filtro y el suministro del aceite nuevo. Es uno de los servicios más frecuentes y recomendados cada 5.000 a 10.000 km.
2. Cambio de pastillas de freno:
En promedio cuesta entre $120.000 y $220.000 por eje (delantero o trasero), incluyendo la mano de obra y las pastillas. Este precio puede aumentar si se requieren discos nuevos o rectificación. Es un servicio crucial para la seguridad del vehículo, especialmente si se escuchan ruidos o el frenado es deficiente.
3. Cambio de discos de freno:
Cuando se hace junto con el cambio de pastillas, el valor puede estar entre $300.000 y $480.000 por eje. Incluye los discos, las pastillas nuevas y la instalación. Si el desgaste es excesivo o hay vibraciones al frenar, es necesario reemplazarlos por completo y no solo rectificarlos.
4. Cambio de amortiguadores:
Este servicio cuesta entre $250.000 y $500.000 por eje, dependiendo de la marca y el tipo de amortiguador (hidráulico o a gas). Incluye desmontaje, montaje y ajuste. Los amortiguadores desgastados generan inestabilidad, desgaste irregular de llantas y pérdida de adherencia en curvas o frenadas.
5. Alineación y balanceo:
Suele costar entre $80.000 y $130.000 para los cuatro neumáticos. Este servicio mejora la estabilidad del vehículo, evita el desgaste desigual de llantas y corrige desviaciones en la dirección. Es recomendable realizarlo cada 10.000 km o cuando se notan tirones o vibraciones.
6. Revisión pre-técnico mecánica:
Este diagnóstico general tiene un valor aproximado de $50.000 a $90.000. Consiste en revisar frenos, suspensión, luces, gases, neumáticos y dirección para preparar el vehículo antes de presentarlo a la revisión técnico-mecánica oficial. Es ideal para evitar rechazos.
7. Afinación básica del motor:
El servicio puede costar entre $160.000 y $300.000, dependiendo del vehículo. Incluye limpieza de inyectores, cambio de bujías, revisión de sensores, filtros y limpieza del cuerpo de aceleración. Mejora la respuesta del motor, el rendimiento de combustible y reduce emisiones.
8. Diagnóstico con scanner:
Tiene un costo que varía entre $30.000 y $80.000, y en muchos talleres se descuenta si el cliente toma el servicio posteriormente. Sirve para detectar códigos de error electrónicos, fallas en sensores, y apagar testigos del tablero (como el “check engine”).
9. Cambio de batería (solo mano de obra):
El cambio como servicio aislado cuesta entre $20.000 y $50.000. La batería en sí tiene un precio entre $250.000 y $600.000, dependiendo de la marca y capacidad (convencional, AGM, start-stop, etc.). La instalación debe incluir revisión de carga y sistema de arranque.
10. Cambio de correa de distribución:
Este servicio especializado tiene un costo de $450.000 a $900.000, ya que normalmente se reemplaza el kit completo (correa, tensor, rodamiento y, en algunos casos, la bomba de agua). Es vital hacerlo a tiempo, pues una correa rota puede dañar seriamente el motor.
11. Lavado de motor:
El servicio básico cuesta entre $40.000 y $70.000. Puede incluir lavado a presión controlada, limpieza a vapor o aplicación de desengrasante. Algunos talleres usan métodos ecológicos o sin agua, y se recomienda hacerlo periódicamente para facilitar el diagnóstico de fugas.
12. Revisión de suspensión:
Este servicio de diagnóstico, que revisa el estado de amortiguadores, rótulas, bujes, terminales y resortes, tiene un costo entre $40.000 y $70.000. Sirve para detectar ruidos, inestabilidad o inclinaciones anormales al frenar o girar.
1. Cambio de aceite y filtro
Incluye:
Drenado completo del aceite viejo del motor.
Instalación de un nuevo filtro de aceite.
Carga del aceite nuevo (mineral o sintético, según el vehículo).
Revisión de nivel y condición del aceite.
Revisión rápida de niveles de otros fluidos (refrigerante, frenos, dirección hidráulica).
Reinicio de testigo de mantenimiento si aplica.
2. Cambio de pastillas de freno
Incluye:
Desmontaje de las ruedas delanteras o traseras (según el eje).
Extracción de las pastillas usadas.
Limpieza de las mordazas o pinzas.
Instalación de pastillas nuevas.
Revisión de discos (estado y grosor).
Prueba de frenos para asegurar buen funcionamiento.
Lubricación de guías si aplica.
3. Cambio de discos de freno
Incluye:
Todo lo anterior en el cambio de pastillas.
Sustitución de los discos de freno (delanteros o traseros).
Verificación del torque de apriete.
Limpieza de componentes con productos antigrasa.
Revisión del nivel de líquido de frenos.
4. Cambio de amortiguadores
Incluye:
Revisión de la suspensión completa (rótulas, bujes, terminales).
Desmontaje del amortiguador dañado.
Instalación de amortiguadores nuevos por eje (delantero o trasero).
Revisión de topes, espirales y gomas.
Prueba de altura y comportamiento al frenar o girar.
5. Alineación y balanceo
Incluye:
Balanceo de las 4 ruedas (con pesas y equipo dinámico).
Alineación de ejes delanteros y traseros (si aplica), mediante sistema computarizado.
Revisión de presión de inflado de llantas.
Inspección de desgaste de neumáticos.
Corrección de dirección si el volante tira hacia un lado.
6. Revisión pre-técnico mecánica
Incluye:
Inspección general de luces, frenos, suspensión, gases y emisiones.
Revisión de fugas de líquidos.
Diagnóstico visual de llantas, frenos y dirección.
Revisión del estado del extintor, botiquín y equipo de carretera.
Informe técnico con recomendaciones.
7. Afinación básica del motor
Incluye:
Cambio de bujías.
Limpieza del cuerpo de aceleración.
Revisión y limpieza de inyectores (en algunos casos se hace con máquina de ultrasonido).
Revisión y cambio de filtros (aire, gasolina si aplica).
Revisión de sensores básicos (oxígeno, MAF, temperatura).
Diagnóstico por scanner OBDII.
Revisión de correas de accesorios.
8. Diagnóstico con scanner
Incluye:
Conexión del scanner automotriz al puerto OBDII del vehículo.
Lectura de códigos de falla activos y pasados.
Interpretación técnica de fallas electrónicas.
Apagado de testigos (si aplica).
Recomendación de acciones correctivas.
9. Cambio de batería
Incluye:
Diagnóstico del estado de carga de la batería actual.
Revisión de alternador y sistema de carga.
Instalación de batería nueva con terminales limpios y ajustados.
Revisión de luces e inyección después del cambio (por si se desconfigura algún módulo).
Disposición ecológica de la batería vieja.
10. Cambio de correa de distribución
Incluye:
Desmonte de tapas de motor, tensores y componentes relacionados.
Instalación de kit nuevo (correa, tensor, rodamientos, bomba de agua si aplica).
Verificación de sincronización exacta del motor.
Prueba en vacío para validar funcionamiento.
Garantía del servicio y del kit de repuestos.
11. Lavado de motor
Incluye:
Aplicación de desengrasante especial.
Lavado con máquina a presión o vapor (según método).
Secado con aire o trapo microfibra.
Revisión visual posterior para detectar fugas.
Protección de componentes electrónicos durante el proceso.
12. Revisión de suspensión
Incluye:
Inspección visual y mecánica de amortiguadores, bujes, rótulas, terminales y espirales.
Revisión de ruidos, golpeteos o movimientos irregulares.
Prueba de altura del vehículo.
Diagnóstico con recomendaciones de reparación o cambio.